-
UNIDAD VII : EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONALㅤ
- Introducción
- CAPÍTULO 33
- Norma NFPA 704
- Identificación de los Materiales
- CAPÍTULO 34
- Hojas de Seguridad (MSDS) I
- CAPÍTULO 35
- Hojas de Seguridad (MSDS) II
- CAPÍTULO 36
- Introducción o MATPEL
- Identificación de Materiales Peligrosos
- Ley de Transporte en Materiales Peligrosos
- CAPÍTULO 37
- Niveles de protección Personal
- CAPÍTULO 38
- Niveles de protección Personal
- CAPÍTULO 39
- Niveles de protección Personal
- CAPÍTULO 40
- Guía Técnica Ropa Contra Sustancias Químicas
- Principio de Toxicidad
- Riesgos de Gases
- Guía Pocket Niosh
- CAPÍTULO 41
- Sistema Comando Incidente
- Manejo de la Guía GRE
-
UNIDAD VIII : REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DEL ESTADO ACTUALㅤ
- GESTIÓN INTERNA
- Conformar un equipo de trabajo en cabeza de un coordinador ambiental
- Identificación de los estrategias de prevención y minimización
- Identificación e inventario de materias primas e insumos
- Acciones de devolución posconsumo Generación de residuos peligrosos
- Separación en 10 fuente Almacenamiento de RESPEL
- Recolección y transporte interno Aprovechamiento, tratamiento o disposición finol interno
- Registro de generadores de residuos peligrosos
- Plan Contingencia, indicadores y control Gestión externa
- GESTIÓN EXTERNA
- Recolección y transporte
- Tratamiento, aprovechamiento y disposición final
-
UNIDAD IX : DISEÑAR PROGRAMAS DE IMPLEMENTACIÓNㅤ
- Implementación de la Respuesta
- Definición de objetivos y metas
- Planear y ejecutar estrategias de prevención y minimización
- Planear y ejecutar el manejo de materias primos e insumos
- Acciones de devolución posconsumo
- Planear y ejecutor el manejo de los residuos peligrosos
- GESTIÓN INTERNA
- Registro de generadores de residuos o desechos peligrosos
- Planear los contingencias
- Elaborar un plan de acción y cronograma
- Programa de indicadores y control
-
UNIDAD X : PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLE (PYCS)ㅤ
- Desarrollar una metodología de PyCS
- Fase I: Diagnóstico
- Fase II: Propuesta de alternativos de soluciones
- Fase III: Implementación
- Fase V: Ajustes
- Fase V: Evaluación y seguimiento
- Herramientas paro el análisis económico y factibilidad de proyectos en una organización
- Beneficios de la estrategia de Producción Más Limpio PML
- Barreros de la Producción Más Limpio PML
- Evaluación