Cargando…
Saltar al contenido
Navbar MATPEL con X precisa y colores móviles
Cursos Ofrecidos
Diplomados
Valida tus estudios
Inscríbete
Iniciar Sesión
Cursos Ofrecidos
Diplomados
Valida tus estudios
Iniciar
Inscríbete
054 351019
Cursos
Diplomados
Valida
X
054 351019
Cursos
Diplomados
Valida
X
Abrir menú
Cursos
Diplomados
Valida
Recursos
Blog
Preguntas frecuentes
Soporte
054 351019
Inscríbete
Cursos
Diplomados
Valida
X
054 351019
Inicio
Cursos-v2
Diplomado
Materiales Peligrosos Nivel I, II, III
Materiales Peligrosos Nivel I, II, III
Currículum
22 secciones
166 lecciones
16 semanas
Expandir todas las secciones
Plegar todas las secciones
MATPEL NIVEL 1 - Módulo 1 - La combinación Perfecta: Matpel y Minería
6
1.1
¿Qué son Matpel y Minería?
1.2
Importancia de la combinación
1.3
Áreas de aplicación de Matpel en Minería
1.4
Ejemplos de uso de Matpel en minería
1.5
Ventajas y desafíos
1.6
Conclusiones y recomendaciones
MATPEL NIVEL 1 - Módulo 2 - Riesgos y Efectos en Matpel Ingeniería
4
2.1
Introducción
2.2
Qué es MATPEL INGENIERIA
2.3
Riesgos de los materiales peligrosos
2.4
Conclusiones y recomendaciones
MATPEL NIVEL 1 - Módulo 3 - Incidentes MATPEL
6
3.1
Introducción de los incidentes MAPEL
3.2
Definición de los incidentes MAPEL
3.3
Principales tipos de incidentes MAPEL
3.4
Factores que contribuyen a los incidentes MAPEL
3.5
Consecuencias de los incidentes MAPEL
3.6
Incidente Matpel vs Otros Incidentes
MATPEL NIVEL 1 - Módulo 4 - Placas y Etiquetas MATPEL
10
4.1
¿Qué son las placas y etiquetas MATPEL?
4.2
Importancia y uso de las placas y etiquetas en diferentes sectores
4.3
Tipos de placas y etiquetas MATPEL
4.4
Beneficios de las Placas y Etiquetas MATPEL
4.5
Aplicaciones de las Placas y Etiquetas MATPEL
4.6
Casos de Éxito y Testimonios
4.7
Diamante NFPA
4.8
Clases de Materiales Peligrosos
4.9
Placas UN
4.10
Número de Identificación de Peligros
MATPEL NIVEL 1 - Módulo 5 - Identificación y Reconocimiento MATPEL
9
5.1
Importancia de la identificación y reconocimiento MATPEL
5.2
Características de la identificación MATPEL
5.3
Características del reconocimiento MATPEL
5.4
Beneficios de la identificación MATPEL
5.5
Beneficios del reconocimiento MATPEL
5.6
Ejemplos de identificación y reconocimiento MATPEL exitosos
5.7
Reconocimiento de Materiales Peligrosos
5.8
Identificación de Materiales Peligrosos
5.9
Conclusiones y puntos clave
MATPEL NIVEL 1 - Módulo 6 - Guía de Respuesta en Caso de Emergencia - GRE 2020
12
6.1
Introducción a la guía de respuesta en caso de emergencia
6.2
Guía de Respuesta en Caso de Emergencia – GRE 2020
6.3
Uso de las Páginas Blancas
6.4
Uso de las Páginas Amarillas
6.5
Uso de las Páginas Azules
6.6
Uso de las Páginas Naranja
6.7
Uso de las Páginas Verdes.
6.8
Principales tipos de emergencias
6.9
Procedimientos de respuesta en caso de emergencia
6.10
Recursos y medidas de seguridad
6.11
Capacitación y simulacros
6.12
Conclusiones y recomendaciones
MATPEL NIVEL 1 - Módulo 7 - Reporte del Incidente MATPEL
7
7.1
Comunicación
7.2
Descripción del incidente
7.3
Causas del incidente
7.4
Impacto del incidente
7.5
Acciones tomadas
7.6
Lecciones aprendidas
7.7
Conclusiones y recomendaciones
MATPEL NIVEL 2 - Módulo 1 - Riesgos Envases y Productos
11
8.1
Riesgo de almacenamiento de productos químicos
8.2
Riesgo de almacenamiento de productos inflamables
8.3
Riesgo de almacenamiento de productos tóxicos
8.4
Riesgo de almacenamiento de productos corrosivos
8.5
Riesgo de almacenamiento de productos reactivos
8.6
Tipos de envases para productos químicos MATPEL
8.7
Envases de plástico
8.8
Envases metálicos
8.9
Envases de vidrio
8.10
Envases flexibles
8.11
Envases de cartón
MATPEL NIVEL 2 - Módulo 2 - Propiedades Físicas y Químicas
13
9.1
Introducción
9.2
Descripción de MATPEL
9.3
Propiedades físicas de MATPEL
9.4
Peso específico
9.5
Densidad
9.6
Punto de fusión
9.7
Punto de ebullición
9.8
Conductividad eléctrica
9.9
Propiedades químicas de MATPEL
9.10
Reactividad
9.11
Estabilidad
9.12
Solubilidad
9.13
Conclusión
MATPEL NIVEL 2 - Módulo 3 - EPP
7
10.1
¿Qué es EPP MATPEL?
10.2
Beneficios de EPP MATPEL
10.3
Metodología de EPP MATPEL
10.4
Objetivos de EPP MATPEL
10.5
Aplicaciones de EPP MATPEL
10.6
Ejemplos de éxito de EPP MATPEL
10.7
Conclusiones y recomendaciones
MATPEL NIVEL 2 - Módulo 4 - Toxicología
7
11.1
Introducción a la toxicología
11.2
Definición y objetivos de la toxicología
11.3
Principales áreas de estudio en toxicología
11.4
Métodos e instrumentos de evaluación toxicológica
11.5
Principales riesgos y efectos de la exposición a sustancias tóxicas
11.6
Normativas y regulaciones en cuanto a sustancias tóxicas
11.7
Conclusiones y recomendaciones para la prevención de intoxicaciones
MATPEL NIVEL 2 - Módulo 5 - Procesos de Manejo de Materiales Peligrosos
7
12.1
Introducción a los procesos de manejo de materiales peligrosos
12.2
Normas y regulaciones
12.3
Identificación y clasificación de materiales peligrosos
12.4
Protección y seguridad personal
12.5
Almacenamiento de materiales peligrosos
12.6
Transporte de materiales peligrosos
12.7
Gestión ambiental de residuos peligrosos
MATPEL NIVEL 2 - Módulo 6 - Descontaminación MATPEL
6
13.1
Objetivos del Proyecto
13.2
Antecedentes y contexto
13.3
Técnicas de descontaminación utilizadas
13.4
Resultados del proyecto
13.5
Impacto ambiental y social
13.6
Lecciones aprendidas Próximos pasos y recomendaciones
MATPEL NIVEL 2 - Módulo 7 - Manejo de Información MATPEL
7
14.1
Introducción
14.2
Concepto de MATPEL y su importancia
14.3
Fuentes de información en el manejo de MATPEL
14.4
Habilidades necesarias para el manejo de MATPEL
14.5
Técnicas de búsqueda y selección de información en MATPEL
14.6
Evaluación y organización de la información en MATPEL
14.7
Conclusiones y recomendaciones para el manejo eficiente de información MATPEL
MATPEL NIVEL 2 - Módulo 8 - Sistema de Comando Información MATPEL
7
15.1
Introducción al sistema MATPEL
15.2
¿Qué es el sistema MATPEL?
15.3
Principales características del sistema
15.4
Funcionalidades del sistema
15.5
Casos de éxito de la implementación de MATPEL
15.6
Innovaciones y mejoras en el sistema MATPEL
15.7
Conclusión y recomendaciones.
MATPEL NIVEL 3 - Módulo 1 - Control de Emergencia en Tanques y Cisternas con Combustibles y GLP
7
16.1
Importancia del control de emergencia en tanques y cisternas
16.2
Riesgos asociados al almacenamiento de combustibles y GLP
16.3
Protocolos de seguridad en caso de emergencia
16.4
Equipos e infraestructura necesaria para el control de emergencias
16.5
Procedimientos de respuesta ante fugas o derrames
16.6
Capacitación y entrenamiento del personal encargado del control de emergencias
16.7
Casos de éxito en el control de emergencias en tanques y cisternas
MATPEL NIVEL 3 - Módulo 2 - Trabajos de Control de Fugas en Tuberías, Bridas, Accesorios, Ajustes, Retiro y Reemplazo con Flujo Permanente
7
17.1
Introducción
17.2
Importancia del control de fugas en tuberías
17.3
Tipos de fugas en tuberías
17.4
Procedimientos de control de fugas en tuberías
17.5
Herramientas y equipo utilizados en el control de fugas
17.6
Pasos para ajustar, retirar y reemplazar tuberías dañadas
17.7
Conclusiones y recomendaciones
MATPEL NIVEL 3 - Módulo 3 - Tipos de Vestimenta de Protección Personal, Uso de Trajes Nivel A, Nivel B, Nivel C y SCBA
5
18.1
Tipos de vestimenta de protección personal
18.2
Trajes de Nivel A
18.3
Trajes de Nivel B
18.4
Trajes de Nivel C
18.5
Sistemas de respiración autónoma (SCBA)
MATPEL NIVEL 3 - Módulo 4 - Prácticas de Motricidad Fina con Herramientas Menores y Ejercicios Pesados de Resistencia
7
19.1
Prácticas de motricidad fina
19.2
Herramientas menores
19.3
Ejercicios pesados de resistencia
19.4
Beneficios de estas prácticas
19.5
Ejemplos de ejercicios
19.6
Técnicas y recomendaciones
19.7
Conclusiones y recomendaciones finales
MATPEL NIVEL 3 - Módulo 5 - Implementación de un Sistema de Descontaminación, Armando y Operación
7
20.1
Necesidad de descontaminación
20.2
Tecnologías de descontaminación disponibles
20.3
Selección del sistema de descontaminación
20.4
Proceso de armado del sistema
20.5
Proceso de operación del sistema
20.6
Mantenimiento y monitoreo del sistema
20.7
Beneficios de implementar el sistema de descontaminación
MATPEL NIVEL 3 - Módulo 6 - Control de Fugas Reales de GLP, de Cilindros Estacionarios
7
21.1
Control de fugas reales de GLP, de cilindros estacionarios
21.2
Importancia del control de fugas de GLP
21.3
Riesgos asociados a las fugas de GLP
21.4
Métodos de detección de fugas de GLP
21.5
Procedimiento para el control de fugas de cilindros estacionarios de GLP
21.6
Normativas y regulaciones relacionadas con el control de fugas de GLP
21.7
Conclusiones y recomendaciones
MATPEL NIVEL 3 -Módulo 7 - Control de Fugas en Cilindros de Hasta una Tonelada de Gas, Cloro, Cetileno, Amoniaco Utilizando KIT A Y B
7
22.1
Problema de fugas en cilindros de gas
22.2
Riesgos asociados a las fugas
22.3
Introducción a Kit A y B
22.4
Descripción del Kit A: componentes y uso
22.5
Descripción del Kit B: componentes y uso
22.6
Procedimiento de control de fugas utilizando Kit A
22.7
Procedimiento de control de fugas utilizando Kit B
Este contenido está protegido, ¡por favor
acceder
y
inscribirse
en el curso para ver este contenido!
Modal title
Main Content